Tecnología

El auge de las compras online frente al comercio tradicional

compras online frente al comercio tradicional

La manera de comprar está cambiando, a medida que las generaciones van avanzando  cada vez son más los que se van sumando a las compras por Internet.

Desde hace más de diez años del estampido del comercio electrónico en España, este no ha dejado de crecer y de aparecer nuevas tiendas como akimarket.com donde podremos encontrar una gran variedad de productos de moda, deporte, salud, belleza, electrodomésticos, menaje de cocina y regalos originales entre otros.

De todas formas aún queda mucha gente reticente a las compras online, y también es verdad que hay productos que los clientes prefieren comprar físicamente. Pero lo que es una realidad es que Internet ha entrado de lleno en nuestras vidas, de un tiempo a este habremos notado que muchos procesos burocráticos como consultas y pagos de diversa naturaleza tiene que ser realizados en línea, por lo que es muy difícil desligarse de las nuevas tecnologías.

Está claro que las compras online tienen una sucesión de mejoras que una tienda física jamás podrá brindar y viceversa, pero hoy está venciendo la compra por Internet en la mayoría de los productos.

Como todo en esta vida las compras online tienen sus ventajas y sus desventajas:

Una de los motivos que la gente alude más a menudo como principio de su decisión para adquirir algún producto vía Internet es el ahorro, ya que con esta forma de compra se puede acceder a una amplia cantidad de productos como pueden ser los de hogar y decoración entre muchos otros. De esta forma se puede visitar varias tiendas en distintos lugares del mundo y comparar los precios para ahorrar lo máximo posible.

Uno de los grandes recursos que logra competir con el dinero es el tiempo y con las compras online no hay duda de que además de poder ahorrar dinero también se puede ahorrar tiempo.

Todas las tiendas como pueden ser las de hogar y jardín están disponibles las 24 horas del día los 365 días del año, esto quiere decir que podemos comprar cuando queramos y desde donde queramos, sin la necesidad de desplazarnos a una tienda física con unos horarios y en la cual a lo mejor tengamos que hacer cola para comprar y para pagar.

La atención individualizada es otro punto fuerte de las compras online, pues podremos ponernos en contacto con el distribuidor del servicio y pedir el producto que más se acomode a nuestras medidas y necesidades personales.

Podremos obtener detalles y características del producto que queramos comprar, además lograremos ver las opiniones de otros consumidores.

Otra de las grandes ventajas es el recibir el pedido en nuestra casa o donde queramos por paquetería o correo directamente en unos días.

La mayoría de la gente siente desconfianza a la hora de hacer los pagos de las compras en Internet, sobre todo si no se controla bien como funciona la transacción que se está efectuando. Pero hay que tener claro que la red es un medio muy seguro si se controlan una serie de recomendaciones. Lo que está claro es  que como en cualquier otro tipo de operaciones electrónicas hay que tener en cuenta donde se pueden efectuar las adquisiciones de forma segura y que datos no se deben dar en ningún caso.

Las compras deben de ser realizadas en sitios que cuenten con un servidor seguro como es el caso de akimarket.com aquí podrás pagar con tarjeta tanto de crédito como de débito. Los datos de estas serán encriptados para que sea imposible detectar los números de las mismas. También podrás pagar con transferencia bancaria aunque este método sea menos utilizado por ser más lento.

Hay que intentar hacer el pago a través de una pasarela ya que esta brinda mayores garantías de seguridad. Un método muy seguro es realizar los pagos con una tarjeta virtual, que es una tarjeta que se puede crear exclusivamente para compras online, esta se irá recargando con la cantidad necesaria para dicha compra.

La tienda online debe tener su nombre, domicilio y NIF expuesto de forma clara. Previamente a realizar la compra hay que ver la política de reembolso o de devoluciones, ver si existe un límite de tiempo para devolver un artículo, así como el medio y las condiciones.

La comprar online también tiene sus desventajas como puede ser la posibilidad de probar el producto antes de comprarlo, en algunas Web es complicado la devolución o el cambio del producto y que estas compras siempre requieren un periodo de espera para ser recibidas, aunque cada día esto se reduce más y ya hay productos que los podemos recibir en el mismo día de su compra.

Está claro que son muchos los beneficios que se pueden adquirir haciendo las compras en Internet y sin duda con el paso del tiempo se irán disipando ciertos miedos y cada vez serán más las personas que harán uso de este hábito de compra, es cuestión de estar más informados sobre el tema para rasgar las barreras y la desconfianza.