José Mourinho ha aceptado este martes un año de cárcel por dos delitos contra la Hacienda Publica relacionados con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) cometidos durante los ejercicios 2011 y 2012, además de dos millones de euros de multa. El entrenador portugués, despedido hace unas semanas como entrenador del Manchester United, ha acudido este martes a la Audiencia Provincial a firmar la sentencia de conformidad.
Según consta en el acuerdo en el que acepta el escrito de acusación de la Fiscalía de Madrid, Mourinho creó la sociedad Koper Services S.A. para «hacer fiscalmente opacos los beneficios procedentes de sus derechos de imagen». Antes de septiembre de 2004, suscribió un contrato por el que simulaba la cesión de la explotación de sus derechos de imagen a la sociedad, radicada en las Islas Vírgenes Británicas.
En 2011 y 2012, después de haber sido contratado como entrenador del Real Madrid en marzo de 2010 y de trasladar su residencia a Madrid, “no declaró cantidad alguna procedente de los derechos de imagen”. Gracias a esta maniobra fiscal, Mourinho ocasionó «un perjuicio para la Hacienda Pública» de 1,6 millones de euros en 2011 y casi 1,7 en 2012.
Se impone al entrenador una pena de seis meses de prisión por cada uno de los dos delitos, inhabilitación para presentarse a unas elecciones durante el tiempo de condena, una multa del 60% de la cuota defraudada —966.922,56 euros en 2011 y 1.015.879,83 euros en 2012—, la pérdida del derecho a obtener incentivos o subvenciones fiscales durante dos años y el pago de las costas. La pena de un año de cárcel ha sido sustituida por una multa de 24 meses a razón de una cuota diaria de 250 euros, unos 180.000 euros.
A finales de enero, Cristiano Ronaldo firmó su condena a dos años de cárcel por fraude fiscal. Su pena fue sustituida por el pago de una multa de 360.000 euros.