A todos les gusta viajar, conocer nuevas culturas, disfrutar de nuevos lugares y cosechar experiencias gratas en lugares distintos a la zona de confort.
El problema que muchos suelen encontrar es que para hacer turismo se necesita dinero para cubrir diferentes necesidades, como un buen hotel, los billetes de avión, la comida, los recuerdos que se comprarán o uno de los aspectos más importantes: los guías turísticos que conocen el lugar. Para esto último ha surgido una alternativa que ha crecido mucho con el tiempo y parece ser la solución para el turista ahorrador: los free tours.
¿Qué son los free tours?
Los free tours son tours donde no se cobra una tasa concreta, donde el turista decide la cantidad de la propina que se da al guía en agradecimiento por su trabajo.
Debido a que el usuario se ve más sensibilizado por el factor precio a la hora de tomar decisiones, los free walking tours, como también se les llama, se han convertido en una excelente opción para conocer nuevos sitios. Tanto es así, que esta nueva modalidad de turismo colaborativo está cobrando auge en todo el mundo, sobre todo a lo largo de Europa. Ciudades como Bucarest, Londres, París, Madrid, Amsterdam, Barcelona, Roma o Edimburgo, entre muchas otras, disponen de ellos.
Incluso en España, en cada capital de provincia pueden encontrarse este tipo de servicios ofrecidos por distintas agencias en general. Esta clase de servicios puede ser solicitada con facilidad a través de internet en empresas como reservafreetour.com, reservándose el guia para determinado lugar y fecha. A esta visita se le pueden sumar otros visitantes, aunque no suelen ser más de 20 personas.
Otra característica que destaca de los free walking tours es que esta puede ofrecerse en diferentes idiomas. Algo que resulta muy cómodo dependiendo del idioma en el que se necesite que se exprese el guia.
¿Quiénes son los guías?
En este tipo de servicio los guías bien pueden ser nativos locales o extranjeros que conocen muy bien el sitio porque llevan mucho tiempo viviendo allí. Lo usual es que sean personas jóvenes y agradables, que hayan tenido interés en el turismo o en la historia local, por lo que suelen explicar con detalle y pasión cada rincón del paseo, haciendo del recorrido una experiencia más amena.
¿Cuál es el precio real de un free tour?
Como se mencionó anteriormente, los free tours no tienen una tasa fija, así que el pago que recibe un guía en realidad sale de lo que la persona guiada considera que es correcto,. Aunque existe una especie de estándar no oficial de pagos, donde los guiados suelen pagar entre 8 y 10 euros, excluyendo a los niños pequeños. Sin embargo, depende del cliente determinar el valor-precio de cómo se ejecutó la visita por parte del guia, y si de verdad merece esa cantidad de dinero o más.
¿Por qué escoger un free tour en vez de un tour estándar?
Este tipo de tours es perfecto para el viajero low cost, que prefiere ahorrarse algo de dinero para invertirlo en otra parte del viaje, o simplemente quiere disfrutar más por menos.
Los free tours suelen ser una experiencia muy amena e increíble, debido a que permiten descubrir una nueva ciudad con expertos que se apasionan por la historia y cada punto de interés especial dentro de esta. Suelen ser didácticos y divertidos, tanto para adultos como niños. Cabe destacar que los consejos sobre sitios específicos que recomiendan estos guías suelen ser más gratos para los visitantes, ya que los guías los recomiendan basándose en su experiencia personal y en la de sus clientes.
Con esta información sobre los free tours, al escogerlos sobre los tours tradicionales no se tendrá ninguna duda. Es momento de salir de paseo a conocer algo nuevo por menos dinero, y dejar esos ahorros para próximas vacaciones y salidas. Los free tours han llegado para quedarse y crecen dentro del mundo del turismo colaborativo que tanta atención está generando, gracias al buen servicio que se ofrece por unos pocos euros. Con seguridad estos guías ayudarán a que se pasen las mejores vacaciones de todas.