Una mujer de 90 años murió al ser atropellada por un patinete eléctrico en el que viajaban dos personas en Esplugues de Llobregat (Barcelona) tal y como ha adelantado ‘El País’. Es la primera muerte conocida en España por el uso de un patinete de estas características y tuvo lugar en agosto, aunque los hechos han trascendido hace unos días en una junta local de seguridad.
Tal y como explica esta información, el patinete circulaba a poco más de 30 kilómetros por hora por la rambla del Carme. Los dos jóvenes que montaban en el patinete eléctrico afrontan un proceso penal, aunque no es aplicable el delito contra la seguridad vial porque estos se refieren a aquellos vehículos «a motor». La fiscalía medita atribuirles una imprudencia grave con resultado de muerte.
Las ciudades se preparan
Recientemente se conoció en Pamplona una nueva ordenanza de movilidadque se implementará a partir de junio de 2019. En ella se incluye que la edad mínima para circular con un patinete eléctrico o un ciclo de más de dos ruedas por las vías y espacios públicos es de 14 años, y sus usuarios estarán obligados a llevar puesto el casco cuando se circule por la calzada, además de chaleco reflectante entre la puesta y la salida del sol. Asimismo, estos vehículos deberán incorporar alumbrado delantero y traseroy timbre en el caso de disponer de manillar.Otras ciudades también se están preparando contra el aumento de los patinetes eléctricos. En Madrid la edad mínima es de 15 años y puede circular por el 85% de las vías a una velocidad igual o inferior a los 30 kilómetros por hora.