Quienes piensan viajar a Estados Unidos por negocios, por tratamientos médicos o simplemente por placer, necesitan gestionar con anticipación la solicitud de viaje. El interesado debe realizar la solicitud directamente en la Embajada Americana ubicada en Madrid o desde ESTA, un sistema de autorización electrónica en línea.
En 2009, el Gobierno de Estados Unidos realiza una evaluación preliminar de todos aquellos pasajeros que desean visitar el país. De hecho, es un requisito indispensable para viajar, junto con el pasaporte electrónico. De esa manera evalúan qué pasajeros son admitidos.
Pasos para solicitar ESTA antes de viajar a Estados Unidos
Todos los ciudadanos de países con exención de visado (España entre ellos) tienen que realizar el ESTA antes de su viaje a EE. UU. Este trámite se puede realizar en línea para comodidad de aquellos interesados que no desean trasladarse hasta Madrid. Los trámites realizados a través de este sistema en línea incluyen servicios de revisión y el procesamiento de la solicitud por los mejores profesionales en la materia.
Además, el coste de la gestión ya incluye la tasa oficial del Gobierno Americano. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de realizar el trámite ESTA?
- Lo primero que se debe saber es que hay que realizar la gestión 72 horas antes de viajar.
- Lo siguiente es realizar el trámite de forma online, ya sea desde la página oficial de U.S. Department of Homeland Security (DHS) o buscar la asesoría de profesionales dedicados a gestionar todo lo relacionado con el requisito ESTA para agilizar el proceso, si así se desea.
- Tener el pasaporte en vigor y las respectivas tarjetas de crédito para pagar las tasas correspondientes.
- Se puede realizar el trámite a través de la página oficial DHS, pero es conveniente dominar el inglés. De lo contrario se puede acceder al servicio online de los expertos, ya que ellos tienen los respectivos formularios en Castellano y todo el soporte online en español.
- Rellenar la solicitud tarda aproximadamente unos 10-20 minutos.
- La respuesta es inmediata, quizás unos minutos y listo. Sin embargo, el trámite puede extenderse hasta 72 horas.
- La tasa de gestión hay que pagarla al realizar el proceso y una vez aprobada la solicitud se realiza un pago adicional. Salvo el cargo que pudiera abonarse a la tarjeta de crédito por comisión, no se realiza ningún otro cargo. Para quien prefiera los servicios online que prestan los profesionales ESTA, estos incluyen todos los cargos y tasas correspondientes en un precio fijo.
- Si se prefiere, se puede pagar con tarjeta de débito que cuente con saldo disponible. Es muy importante este punto porque si la solicitud ESTA es denegada ya que no se puede volver a gestionar en línea. La otra opción es solicitar visado USA en la embajada correspondiente.
- Solo se puede realizar el pago con tarjetas de créditos American Express, Discover, Visa o MasterCard. Si el pago se haces a débito deben ser tarjetas VISA o MasterCard.
- Tener una dirección de email válida. Asimismo, es recomendable añadir un número de teléfono. Aunque estos datos no son obligatorios, es mejor agregarlos a la solicitud para mantener la comunicación en caso de dudas. Es la manera más rápida para solicitar información.
- Es importante comprobar con detenimiento que todos los datos ingresados sean correctos. Si algún dato por mínimo que sea es incorrecto, hay que pagar nuevamente el trámite sólo para corregir. Uno de los errores más frecuentes tiene que ver con el formato de fecha que utiliza los EE.UU., por ejemplo, en la solicitud hay que escribir el mes, el día y el año en ese mismo orden, muy diferente al formato que se emplea en España. El servicio que ofrecen los expertos en gestión ESTA garantizan que la solicitud sea correcta y sin errores.
Estos son algunos de los pasos que se necesitan tener en cuenta antes de hacer la solicitud. Sin embargo, todos estos trámites es mejor dejarlos en manos de los expertos ESTA. Ellos se encargan de todo para que los clientes estén tranquilos y seguros que no tendrán inconvenientes en la gestión de este requisito tan importante. Por eso, al hacer planes para viajar a EE.UU. no hay que olvidar realizar la solicitud con anticipación incluso si no se conoce la fecha exacta del viaje, el destino o la dirección.