A nadie le gusta tener una plaga de bichos en su casa. ¿Qué se puede hacer para mantenerlas controladas y poder dormir tranquilos?
Uno de los problemas a los que a nadie le gustaría tener que enfrentarse nunca más en sus casas es encontrarse con una plaga de bichos. Aunque, para ser sinceros, es algo que cualquiera puede tener.
A diferencia de lo que muchos piensan, tener una plaga no quiere decir que la casa no se encuentre bien limpia. Muchos de estos animales que nadie desearía encontrarse en casa buscan lugares limpios y cálidos donde poder acomodarse. Así que, si te encuentras con una plaga en tu casa, debes saber que no eres una persona sucia. Aunque sí es importante mantener una buena higiene en nuestra casa para evitar que los bichos se queden a vivir.
Tener a estos bichos en casa no es una cosa que resulte agradable. Por el contrario, hay que tener cuidado pues algunas de estas plagas pueden ser portadoras de alguna enfermedad. Lo más efectivo a la hora de deshacerse de ellas es llamando a una empresa de control de plagas.
Algunas plagas comunes en las casas
Si hay una plaga que, con diferencia, se puede encontrar en la mayoría de las casas ésta es de cucarachas. Pocas casas se libran de padecer, en algún momento, la visita de estos bichitos.
El mayor problema de las cucarachas es que pueden reproducirse muy rápidamente lo que obliga a tomar decisiones igual de rápidas. No hay que esperar a encontrar una gran cantidad de cucarachas para llamar a un exterminador o ponerse en marcha y colocar algunas trampas. Cuanto antes mejor.
Otra plaga común en las casas donde hay animales de compañía pueden ser las pulgas. Los perros son los animales que tienen más posibilidades, junto con los gatos, de llevar a este inquilino no deseado entre su pelo. Es importante mantenerles a salvo con los collares antipulgas y mantener la zona donde duermen bien limpia.
Una plaga que merece un espacio aparte
Si hay una plaga que necesita una mención aparte esas son las ratas. Con ellas hay que tener mucho cuidado porque pueden transmitir enfermedades y crear graves problemas en la salud.
Al igual que ocurre con las cucarachas, las ratas se multiplican con mucha facilidad por eso, en cuanto se tenga indicios de que puede existir una plaga, hay que llamar inmediatamente a un servicio desratización en Madrid y así evitar su propagación.
Las ratas tienen una facilidad increíble para adaptarse al medio en el que se encuentran, por eso, se viva en el campo o en la ciudad es posible encontrarse con una plaga de este tipo. Suelen entrar en las casas para buscar comida y un lugar calentito. Es importante evitar dejar restos de comida en la basura o sobre la encimera de la cocina para evitar que estos visitantes entren en nuestras casas.
Cómo acabar con las ratas
Para evitar que las ratas entren en tu casa es importante que no se deje demasiado tiempo la basura dentro. Contra antes se saque mejor. Ellas usan los restos de comida que se tiran como alimento y por eso les atrae las basura.
Si ves huecos y agujeros por los que puedan entrar en casa hay que taparlos. Esto ayuda, no solo a que no aparezcan las ratas, también que no haya otras plagas como pueden ser las de las cucarachas.
Algunos consejos para prevenir la presencia de plagas
El calor hace que aparezcan más bichos y ésto junto con la presencia de restos de comida y lugares adecuados para ellos donde poder criar hace que aumenten las posibilidades de que haya plagas de bichos en casa.
Mantener una buena limpieza en casa, guardar la comida en tuppers que se puedan cerrar herméticamente, mantener bien limpias a las mascotas y dónde duermen y llamar a los exterminadores ante las mínimo indicio de una plaga pueden ser maneras de tenerlas controladas.